jueves, 20 de octubre de 2016

El hijo del sol

Hoy mi novia me ha pedido por teléfono que le cuente un cuento para ayudarla a dormir, le he contado esto:
<<Erase una vez un perro, hijo del sol, que en un día lluvioso de octubre descendió ante los mortales a través de un tubo de luz que se abría paso ante el mal tiempo, radiaba felicidad. Vagó por el planeta tierra durante años en busca de las personas con mayor belleza, quería recaudar información artística subjetiva para llevarla de vuelta junto a los dioses Perro, pues este era el tipo de información que los dioses Perro más valoraban. Un día encontró una familia establecida en un pequeño pueblo de Francia y decidió quedarse con ellos, ya que advirtió que estaban contemplados por la sociedad como un símbolo de perfección. Advirtió que el resto de personas luchaba sin descanso por conseguir el estatus de los humanos con los que él residía. Averiguó lo suficiente como para poder sacar tema de conversación una vez de vuelta con los dioses Perro y se marchó de aquella casa para morir. Quería elevar su alma al cielo para volver al Olimpo canino. 
En la calle decidió empotrarse contra el primer coche que encontrara, pero justo entonces te vio a ti, a lo lejos, y se apartó de la acera, sin dejar de observarte con asombro. Tu mirada se cruzó con la suya, y así fue como él cayó absorto en tus ojos, perdido en una belleza superior a lo subjetivo de la existencia. Tú entonces fuiste a recogerle, para ti no era más que un pobre era un perrito que parecía haber sido abandonado a su suerte. Le socorriste, al hijo del sol, y le llevaste contigo, en tus brazos, al veterinario, allí lo dejaste y te marchaste triste por dentro, sin dejar de pensar en él. 
El hijo del sol fue diagnosticado con cáncer de piel, le operaron de urgencia pero murió repentinamente. Su alma se marchó fuera de la realidad, salió del plano espacio-temporal en tu búsqueda. Y así fue como nací yo, ese es el verdadero motivo de que hoy estemos juntos. Yo, hijo del sol, confieso haber rechazado el Olimpo canino y lo artístico de lo subjetivo a cambio de pasar una corta vida humana al lado de la belleza más objetiva que un alma pueda comprender.>>